certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento apostillado

Cuando un individuo necesita viajar al extranjero es necesario que lleve consigo sus documentos legales, en caso de querer hacer algún trámite fuera del país o simplemente para acreditar sus datos. Esto es especialmente cierto para aquellos que van a mudarse definitivamente a otro país, ya que al ser ciudadanos extranjeros necesitan que sus papeles sean legales.

Para aquellos países miembros del Convenio de la Haya existe algo denominado la apostilla de la Haya, que se coloca en los documentos legales para que sean válidos en ese otro país.

El certificado de nacimiento puede ser apostillado en las oficinas correspondientes de manera que el ciudadano pueda validar su identidad en el país al cual se dirige.

Certificado literal de nacimiento después de la inscripción

Una vez realizada la inscripción de nacimiento es necesario que los progenitores obtengan el certificado que les permita validar la identidad de su bebé recién nacido en cualquier trámite posterior. Este certificado por lo general es remitido por la vía electrónica a los progenitores después que han realizado la inscripción de nacimiento de su bebé.

El tipo de certificado que reciben es el tipo literal, es decir, el que es una copia exacta de la inscripción de nacimiento. Cuando los progenitores obtengan este documento pueden utilizarlo para otros trámites administrativos que requieran ante otras administraciones.

Por ejemplo, puede ser utilizado por el padre para solicitar el permiso de paternidad en su trabajo, ya que necesita comprobar el nacimiento de su hijo.

¿Es obligatorio realizar la inscripción en el Centro Sanitario?

El servicio de inscripción de nacimiento brindado por los Centros Sanitarios que cuentan con comunicación telemática con la oficina del Registro Civil está a disposición de todos los progenitores a los cuales les nace su bebé en dicho lugar.

Sin embargo, no es obligatorio que se utilice este servicio, ya que los progenitores pueden acudir de manera presencial a la oficina del Registro Civil de Segovia para hacer la inscripción de nacimiento de su bebé. La inscripción de nacimiento en el Centro Sanitario es algo totalmente voluntario, por lo que los progenitores no deberían sentirse obligados a utilizar el servicio si no lo desean.

Preguntas frecuentes de la Partida de Nacimiento en Segovia

¿Cómo se pide un Certificado de Nacimiento de Segovia On line?

  • En el Portal del Ministerio de Justicia, (obligatorio usar certificado digital o Clave).
  • A través del botón de esta web que dirige al formulario.

¿Dónde se solicita la Partida de Nacimiento en Segovia?

  • Presencialmente en el Registro Civil.
  • Por correo ordinario y entrega postal en el domicilio.
  • A través de esta web on line, o en la web del M. de Justicia con identificación digital.

¿Que hay que hacer para obtener el acta de nacimiento de mi hijo?

Los padres o tutores legales pueden solicitar el acta de nacimiento de su hijo aportando los datos precisos en el Registro Civil.